Un evento para tu propia aventura
El periodismo es una aventura. Un camino sinuoso que cada día plantea un nuevo desafío. ¿Sobre qué escribir? ¿Cuáles son los temas que interesan y atraen la atención de las audiencias?
Este evento plantea un programa flexible, un mosaico de temas y contenidos descentralizados que llegaron para quedarse y marcan la agenda 2030 del nuevo paradigma del periodismo.
Nuevos actores, las herramientas innovadoras para contar historias y los temas que interesan a las audiencias del futuro. Todo desde una perspectiva que mira el negocio sin descuidar los aspectos éticos. Una mañana de propuestas para que elijas tu propio camino de aprendizaje y a través de él, continúes desarrollando tu futuro profesional.
Un evento para tu propia aventura
El periodismo es una aventura. Un camino sinuoso que cada día plantea un nuevo desafío. ¿Sobre qué escribir? ¿Cuáles son los temas que interesan y atraen la atención de las audiencias?
Este evento plantea un programa flexible, un mosaico de temas y contenidos descentralizados que llegaron para quedarse y marcan la agenda 2030 del nuevo paradigma del periodismo. Nuevos actores, las herramientas innovadoras para contar historias y los temas que interesan a las audiencias del futuro. Todo desde una perspectiva que mira el negocio sin descuidar los aspectos éticos. Una mañana de propuestas para que elijas tu propio camino de aprendizaje y a través de él, continúes desarrollando tu futuro profesional.
5 claves para entender
el nuevo ecosistema comunicacional
Conducción general

Claudia Palacios
El Tiempo
Colombia
Diversidad.
El liderazgo femenino en los medios
Según el último estudio de Reuters Institute, sólo el 21% de los puestos jerárquicos en medios están ocupados por mujeres. Si el periodismo debe ser plural e integrar distintas perspectivas, esta foto de hoy es un contrasentido. En este panel, directoras de dos importantes medios españoles cuentan cuáles son los desafíos que enfrentaron y cómo los resuelven en su labor diaria.
¿Existe una óptica de género en la dirección y en el desarrollo de las historias?

Pepa Bueno
Directora en El País
España

Virginia Pérez Alonso
Directora en Público, Vicepresidenta de IPI
España
Ambiente.
Cómo informar sobre cambio climático. Lo importante vs lo urgente

Ricardo Lozano
Ex-Ministro de Ambiente de Colombia, Biólogo con especialización en periodismo
Colombia

Diego Arguedas Ortiz
Coordinador del Oxford Climate Journalism Network
Reino Unido

Tais Gadea
Periodista en cambio climático, Canal de la Ciudad y Red/Accion
Argentina
Plataformas. Innovación 3.0 para periodistas, comunicadores y content creators
Las audiencias se encuentran en las plataformas y éstas, a la vez, evolucionan permanentemente para ofrecer mejores experiencias y aumentar el tiempo de permanencia de los usuarios. El impacto de la web 3.0 en el negocio. En este panel, representantes de Google y Meta presentan las nuevas herramientas para mejorar las narrativas, crear nuevas perspectivas y generar voces más diversas en la comunidad.

Tatiana Márquez
Colombia

Julieta Shama
Meta
Argentina
Descentralización. El caso de creadores de contenido crypto
Medios y plataformas conviven en un nuevo ecosistema comunicacional donde periodistas, influencers y content creators se entrecruzan en un intento de construir confianza y comunidad. En este segmento, las creadoras de contenido nos cuentan cómo dieron el salto de los medios a las plataformas y cómo desarrollaron sus propias audiencias sin intermediarios.

Camila Russo
thedefiant.io, autora de The Infinite Machine
Chile

Mauricio Cabrera
Creator Economy
México
Salud y Ciencia.
El desafío de una cobertura sin sesgos
La pandemia, entre otras cosas, puso en agenda la importancia de una rigurosa cobertura de los temas de ciencia y salud por parte de medios y comunicadores. Puso en evidencia también, la baja presencia femenina en éstos ámbitos. En busca de diversas fuentes, el periodismo puede contribuir a visibilizar el trabajo de las mujeres en ciencia. En este segmento, entrevistamos a una de las mujeres que más ha contribuido en este sentido.

Inma Aguilar Nácher
Directora General Fund, Española para la Ciencia y la Tecnología
España

Daniela Blanco
Periodista experta en ciencia y salud, Infobae
Argentina
Main Sponsors







Media partners




Equipo organizador

Gabriela Oliván
Argentina

Lillian Anne Abreu
Estados Unidos

Mariana Cabral
Argentina

Paula Escobar
Chile

Graciela Martini
Argentina

Martha Ortiz
Colombia

Esther Rebollo
España

Martina Rua
Argentina