[vc_row css=”.vc_custom_1566311223440{padding-right: 5% !important;padding-left: 5% !important;}”][vc_column][vc_column_text font_size=”20px” line_height=”30px” letter_spacing=”” css=”.vc_custom_1566320452406{margin-bottom: 40px !important;}” font_color=”#000000″]Destacadas periodistas de medios nacionales se reunieron el pasado jueves 27 de junio en el primer conversatorio de WINN (Women in The News Network), donde intercambiaron ideas y conceptos acerca del periodismo en la era post digital, con foco en las audiencias y la carrera por su atención.[/vc_column_text][cesis_share_shortcode link=”https://winnlatam.com/exitoso-primer-conversatorio-en-winn-en-chile/” title=”Exitoso primer conversatorio en WINN en Chile” type=”cesis_share_rounded” color_type=”cesis_share_grey” facebook=”yes” twitter=”yes” linkedin=”yes” mail=”yes”][vc_empty_space][vc_single_image image=”11031″ img_size=”full” css=”.vc_custom_1565808506116{margin-bottom: 40px !important;}”][vc_column_text font_size=”20″ text_resize=”yes” text_minimum=”14″ line_height=”30px” css=”.vc_custom_1566320494725{margin-bottom: 40px !important;}” font_color=”#000000″]Antonieta de la Fuente, editora general de revista Capital y miembro del consejo asesor de WINN, fue la encargada de hacer la introducción al tema, para luego abrir la discusión entre las presentes. Hubo coincidencia en que uno de los grandes desafíos que tienen los medios es captar la atención de las audiencias, encontrando un modelo que pueda competir con lo que las plataformas digitales ofrecen.

Las métricas digitales son una gran herramienta para conocer los gustos y tendencias que tienen las audiencias, que no solo permiten saber el lugar donde la persona hizo “click”, sino que también la cantidad de tiempo que se tomó en visitar o leer determinada sección (llamada “clock”).

El conversatorio también llevó a dialogar sobre las opciones que están tomando muchos medios para hacer frente a este desafío. “Muchos medios están optando por personalizar sus contenidos, de manera que vayan a públicos muy específicos en donde se asegure la atención del receptor” mencionó una de las asistentes. Por ejemplo, algunos están optando por enviar newsletter pagados con temas legales, tributarios y tecnológicos, a nichos muy bien segmentados de usuarios. De esta forma, se busca mejorar la experiencia, además de fomentar el compromiso y la lealtad de estos grupos de audiencias.

Las asistentes coincidieron en que el desafío está recién comenzando y que hay mucho de “ensayo y error”. Por eso, se valora el espacio de conversación que genera WINN, en donde se fomenta la colaboración entre colegas y la inmersión tecnológica de cara a la transformación que está atravesando nuestra industria.

Entre las participantes estuvieron Marisa Cominetti, Coordinadora Periodística Economía y Negocios de El Mercurio; Antonieta de la Fuente, editora general de revista Capital; Paula Escobar, editora de Revistas de El Mercurio; Francisca Lira, editora general de contenidos digitales de Mega; María José López, Editora Negocios Revista Capital; Patricia Morales, coordinadora de secciones en revista Paula; Gabriela Oliván, Directora de Comunicación Corporativa para Latinoamérica Hispana de Accenture; Karen Peña, periodista de Diario Financiero; y Paula Vargas, editora jefe de Diario Financiero.

PRÓXIMO CONVERSATORIO DE WINN EN CHILE
Dentro de la planificación de trabajo de WINN, enmarcado en estos conversatorios sobre Periodismo en la era Post Digital, se anunció que la próxima reunión se realizará durante la primera quincena de septiembre y buscará ahondar en temas como el uso de las métricas, el éxito en atraer la atención de los públicos más jóvenes y el ingreso de nuevas tecnologías en los medios de comunicación, entre otras.[/vc_column_text][vc_single_image image=”11032″ img_size=”full” css=”.vc_custom_1566320565478{margin-bottom: 40px !important;}”][/vc_column][/vc_row]