[vc_row css=”.vc_custom_1566311223440{padding-right: 5% !important;padding-left: 5% !important;}”][vc_column][vc_column_text font_size=”20px” line_height=”30px” letter_spacing=”” css=”.vc_custom_1566325879723{margin-bottom: 40px !important;}” font_color=”#000000″]
En el marco del #AniversarioWINN, José Luis Santamaría (La Tercera), Vanina Berghella (FOPEA Arg) Momi Peralta Ramos (La Nación Data) y Magdalena Browne (UAI) compartieron su visión sobre el periodismo en la era post digital.
[/vc_column_text][cesis_share_shortcode link=”https://winnlatam.com/el-periodismo-esta-mas-vivo-que-nunca/” title=”El periodismo está más vivo que nunca” type=”cesis_share_rounded” color_type=”cesis_share_grey” facebook=”yes” twitter=”yes” linkedin=”yes” mail=”yes”][vc_empty_space][cesis_gallery type=”carousel” images=”10157,10158,10159,10160,10161,10162,10163,10164″ img_size=”full” scroll=”yes” speed=”1200″ nav=”yes” col_mobile=”1″][vc_empty_space][vc_column_text font_size=”20″ text_resize=”yes” text_minimum=”14″ line_height=”30px” css=”.vc_custom_1566326029318{margin-bottom: 40px !important;}” font_color=”#000000″]La sala de conferencias de la Universidad Adoldfo Ibáñez, en Santiago de Chile, fue el escenario elegido para festejar el primer año de WINN con una charla en la que se analizó el impacto de la tecnología en las prácticas periodísticas de las redacciones y la transformación que atraviesan los medios de comunicación en Latinoamérica.
Gabriela Oliván, Directora Ejecutiva de WINN, abrió el encuentro señalando la importancia del trabajo colaborativo que propone esta red, como una solución más de apostar a la transformación digital del ecosistema periodístico, en medio del proceso de despidos y cierres que atraviesan los medios en muchos de los países de la región. Además, subrayó la importancia de ver esta transformación como una oportunidad, para alentar a las mujeres periodistas a alzar su voz e impulsar sus profesiones mediante la inmersión digital y la capacitación en red.
Por su parte, José Luis Santa María, Director del diario La Tercera, aportó una mirada estratégica al debate diferenciando entre la crisis que vive la industria de los medios y la resistencia de la vocación periodística, que se hace sentir cada vez más fuerte. «Durante mucho tiempo los medios hemos sido muy autoreferentes y dejamos de ver a las audiencias. Hoy atravesamos una crisis del modelo de negocios de los medios, no es una crisis del periodismo. El periodismo esta más vivo que nunca.»
En cuanto al rol del periodista en este camino de transición a la era post digital, Vanina Berghuella, Directora Ejecutiva de FOPEA Argentina resaltó que paradójicamente en muchos medios la gerencia no toma en cuenta la realidad y la visión del periodista, quien es el primer protagonista del cambio en las redacciones; haciendo hincapié además que son las academias las que demoran los procesos de transformación.
Por último, Momi Peralta Ramos, Gerenta de La Nación Data, rescató la importancia del análisis de la audiencia que un periodista debe considerar al momento de realizar una nota o cobertura, si quiere enfrentar con éxito su labor informativa. «Antes que el negocio hay que mirar dónde está la audiencia.»[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]