Revive el webinar
Lo más destacado de la charla
Adriana Amado
Doctora en Ciencias Sociales e investigadora en The Worlds of Journalism Study
En Latinoamérica la gratuidad se confunde con medios que pretenden ser públicos y terminan siendo gubernamentales. El público piensa que es gratis pero lo está pagando con impuestos y penalizados con la calidad de la información
Verónica Galán
Editora en Jefe de Business Insider México
Los periodistas y los medios de comunicación deben cambiar su mindset, porque están pensando todavía en un modelo de comunicación unidireccional. Y ahora estamos viviendo en un modelo bidireccional que permite una comunicación instantánea con las audiencias. ¿Por qué vamos a callar sus voces?
Martha Ortiz
Directora del diario El Colombiano
Como suelo decir en la redacción: no busco que seamos los primeros, busco que seamos los mejores. Porque el ser primero es un éxito tan efímero en este momento que no tiene sentido. Hay que priorizar la estrategia
Juan Señor
Presidente de Innovation Media Consulting Group en Londres
Internet no es tan complicado como lo era al principio. Medios como CNN tienen un billón de visitantes únicos al mes. Nuestra capacidad de conectar con audiencias es muy poderosa. Pero si no cambiamos Facebook y Google se llevarán el dinero que nos corresponde. La relación del periodismo y ellos es disfuncional. Debemos cambiar esa relación y entender que no hay dinero en última hora. Si un medio pretende vivir de ello, no irá a ninguna parte.