Por Cristina Alejandra Núñez – miembro WINN becada para el programa de Periodismo Multiplataforma de FOPEA Medialab.
Herramientas, procesos y técnicas para desarrollar habiherramientas, procesos y técnicas para desarrollar habilidades que permitan ejercer el periodismo en plataformas digitales.
En el marco del programa de capacitación digital que ofrece Medialab FOPEA, se desarrolló la quinta jornada del seminario “Periodismo Mobile –MOJO-“, a cargo de Guillermo Tomoyose, periodista de La Nación Más.
En el encuentro se explicó brevemente la historia de la telefonía móvil y cómo los dispositivos evolucionaron junto a internet, vía red WIFI, hasta lo que hoy es el smartphone. Se describió los tipos de teléfonos móvil: IPhone y Android, y las transmisiones que se realizan a través de Skype, Instagram, videos grabados que luego son enviados a los editores, para su posterior publicación.
Se explicó la realización de transmisiones con el Smartphone, y el aporte del periodismo móvil a las breaking news. Como nota principal, se mencionó los elementos necesarios para la producción de las notas (tener el equipo listo): teléfono smartphone, selfie stick, micrófono cableado, batería parásita. La clave es minimizar el equipo de producción, y poder utilizar esta herramienta para realizar buenas coberturas conociendo sus virtudes.
Luego se detallaron los tres pilares necesarios a la hora de seleccionar nuestro equipo de trabajo: Procesador; Memoria RAM y Capacidad de Almacenamiento. Son tips básicos a la hora de elegir nuestro material de trabajo.
Fue una clase muy dinámica, abierta al feedback. La temática era muy interesante y amplia de abarcar.
A modo de finalización, se realizó con la app “Quik”, una edición de videos explicando cómo utilizarla para aprovechar de la mejor forma las imágenes y testimonios del/los entrevistados.