Estar bien posicionados en el mundo profesional es el anhelo de muchos, y para lograrlo el proceso comienza mucho antes de conseguir los resultados que se buscan. La Marca Personal representa los atributos, beneficios y lo que las personas perciben acerca de ti, tu forma de vincularte, de hacer, de ser, y tus valores.
Una vez que la hayas construido, puedes aplicar una herramienta tangible para medir el impacto que estás obteniendo. Para esto existen los “KPI”, Key Performance Indicator; en español podemos traducirlo como indicador clave de desempeño, o indicadores de gestión, y aquí tienes estos diez que te darán la pauta de que estás haciendo un buen trabajo:
- Ofertas de proyectos. Empiezas a recibir oportunidades y tu marca se expande mediante la estrategia que has fijado.
- Convocatorias para trabajar. Surgen ofertas laborales más asiduamente, te tienen en cuenta.
- Adquisición de nuevas habilidades y competencias. Al conectarte con nuevas realidades, te actualizas y aprendes todo el tiempo.
- Aumento de seguidores y mensajes en redes sociales: vas creando comunidades alrededor de tu estilo y actividad.
- Invitaciones. Otro KPI relevante es que tu nombre empieza a aparecer sobre la mesa de proyectos, eventos, conferencias y participaciones de distinto tipo, rentadas o no, y se potencia tu marca.
- Aumento de tráfico en tu web y en el blog. Es indispensable que cuentes con tu web o blog y lo hagas parte de tu posicionamiento. Si trabajas bien tu marca las visitas aumentarán y ese contenido podría hacerse viral.
- Visibilidad en medios de comunicación. Al adquirir mayor relevancia en base a tu sello personal, diversos medios podrían interesarse invitándote a entrevistas, columnas de opinión y participaciones reconociendo tus diferenciales.
- Incremento de tu “valor mercado”. Con el correr de los años de trabajo sostenido, la marca personal crea una percepción valorativa en el mercado que se traduce en mejores honorarios, ofertas de libros, cursos y conferencias, entre otras.
- Mejora de tu reputación, el un conjunto de atributos (positivos o negativos) que se da al analizar la línea de tiempo de tu vida y tu desempeño profesional. Si has trabajado con esfuerzo y dedicación, y tus antecedentes son impecables, la reputación positiva irá en aumento.
- Momento de elección de propuestas. Otro KPI relevante es cuando llega la etapa en que puedes elegir qué tipo de trabajos hacer. Entonces, tendrás la opción de escoger aquello que tenga mayor resonancia para ti.